Las setas más frecentes en Extremadura , citadas con todos sus detalles . Ilustrada por dos grandes maestros de la fotografía de naturaleza .Dedica especial atención a las especies más destacables por lo bueno (gurumelo ,Amanita Caesarea , Boletus edulis ) o por lo malo Amanita phaloides
Manejable guía de campo cuyo utilidad es mayor de lo que sugiere su título. Parecen pocas especies, pero están la inmensa mayoría de las que encontramos en cualquier excursión; y no sólo por Extremadura, sino por cualquier región dela Península Ibérica.Lógicamente esta guía dedica especial atención a los endemismos ibéricos , como el gurumelo , siendo este su punto fuerte .Puede ser muy bien completada por la guía de setas de Tikal , que cita muchas especies europeas pero omite los endemismos ibéricos .
La descripción de cada especie, apoyadas en fotografías de dos expertos fotógrafos de la naturaleza, es en general detallada y precisa, e incluye un apartado de observaciones donde se explican claramente las diferencias con especies semejantes.
En la elaborada introducción, se comenta la ecología de las setas, dónde encontrarlas, cómo recogerlas, y un útil decálogo del buen recolector.
9788486430291
Ficha técnica
Dimensiones:
11 x 16 cm
Nº de Páginas:
175
Editorial:
Fondo Natural
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
Flexible hilo
ISBN:
8486430291
Año de edición:
2003
Autor:
Durán , Fernando y Rodríguez J. Luís
Nivel:
Medio
Las setas más frecentes en Extremadura , citadas con todos sus detalles . Ilustrada por dos grandes maestros de la fotografía de naturaleza .Dedica especial atención a las especies más destacables por lo bueno (gurumelo ,Amanita Caesarea , Boletus edulis ) o por lo malo Amanita phaloides