

Más de 1.200 especies y casi 1.200 fotografías en color. Describe las principales setas y hongos europeos, con fotografías en su emplazamiento natural. Fotografías comparadas de las especies comestibles junto con las venenosas para no confundirlas
Guía con más de 1.200 especies , de tamaño muy manejable, ideal para cargar con ella en nuestras excursiones, y bellamente ilustrada. Para la identificación, en lugar de claves, utiliza fotografías situadas tras la portada y la solapa y que nos llevan a los grandes
grupos de setas, identificados por colores. Con esos colores, podemos llegar a la descripción de los géneros que forman esos grupos. Y ya con el género, la parte descriptiva nos permite la identificación de las especies concretas. La descripción de estas es detallada y precisa
(los términos exactos se comprenden fácilmente con los dibujos iniciales sobre las partes de una seta y con el glosario final).
Incluye un útil apartado sobre posibles confusiones, y otro sobre las esporas (muy útil para los aficionados a la microscopía y para una identificación certera). Las fotos que acompañan a cada especie están hechas en su hábitat natural y muestran claramente la forma típica de
esa especie. El único pero es que faltan algunos endemismos ibéricos muy localizados ( y deseados ) como el gurumelo Amanita ponderosa , por lo cual esta guía es el complemento perfecto a la de setas ibéricas de editorial Everest firmada por Muñoz Sánchez . Por menos de 30 euros tendremos una exhaustiva colección , ahora sí , con los endemismos .
Ficha técnica