Cómo diseñar estudios de campo

16,35 

El objetivo de este manual es presentar los conceptos básicos que hay que tener en cuenta para diseñar y llevar a cabo estudios de campo.

Sin existencias

Descripción

Muchos naturalistas, tanto aficionados como estudiantes, e incluso profesionales, tropiezan con el problema de tomar datos de campo con gran esfuerzo para luego darse cuenta de que no pueden llegar a ninguna conclusión firme por los defectos en la planificación. O se quedan bloqueados en la fase de planificación por no tener claro qué aspectos son necesarios para realizar un estudio de campo satisfactorio. El objetivo de este manual es presentar los conceptos básicos que hay que tener en cuenta para diseñar y llevar a cabo estudios de campo.

Así, se expone, con un lenguaje sencillo y llano, el método científico, cómo pulir ideas u observaciones preliminares hasta convertirlas en un estudio metódico de fenómenos naturales, las bases para una toma ordenada de muestras, los principales diseños de experimentos y una lista de algunos proyectos básicos que pueden ser llevados a cabo por naturalistas aficionados. Todo ello, dando énfasis a los conceptos y dejando de lado los aspectos matemáticos, proporcionando también numerosos ejemplos.
ÍNDICE
1. Introducción
Un experimento infantil mal planteado
2. Educar la curiosidad
De la historia natural al método científico
Documentación previa
Cómo documentarse
¿Cuánto documentarse?
3. Definiendo la pregunta
Patrones y procesos
En busca de la pregunta correcta
Dos tipos de estudios
4. Toma de muestras
Necesidad del muestreo
Replicación
Independencia y pseudorreplicación
Aleatorización y dispersión
Eficacia, exactitud y precisión
Error de muestreo y repetibilidad
Meticulosidad y coherencia
5. Experimentos
Elementos básicos de un experimento simple
Diseños factoriales
Diseños de bloques
Diseños de medidas repetidas y BACI
¿Qué se deduce de tu experimento?
6. Planificando el trabajo
Pasos a seguir
Errores a evitar
7. Contribución científica de los aficionados
Ciencia ciudadana
La ventaja de ser aficionado
Proyectos propios
8. Final
Análisis de un experimento infantil mal planteado
Apéndice
Tabla de números aleatorios
Glosario
Referencias bibliográficas

Información adicional
Dimensiones:

15 x 21 cm

Nº de Páginas:

Méndez Iglesias, Marcos

Editorial:

Tundra

Año de edición:

2012

Autor:

Méndez Iglesias, Marcos

Colección:

Manuales para naturalistas

Shipping & Delivery

MAECENAS IACULIS

Vestibulum curae torquent diam diam commodo parturient penatibus nunc dui adipiscing convallis bulum parturient suspendisse parturient a.Parturient in parturient scelerisque nibh lectus quam a natoque adipiscing a vestibulum hendrerit et pharetra fames nunc natoque dui.

ADIPISCING CONVALLIS BULUM

  • Vestibulum penatibus nunc dui adipiscing convallis bulum parturient suspendisse.
  • Abitur parturient praesent lectus quam a natoque adipiscing a vestibulum hendre.
  • Diam parturient dictumst parturient scelerisque nibh lectus.

Scelerisque adipiscing bibendum sem vestibulum et in a a a purus lectus faucibus lobortis tincidunt purus lectus nisl class eros.Condimentum a et ullamcorper dictumst mus et tristique elementum nam inceptos hac parturient scelerisque vestibulum amet elit ut volutpat.