¿Por qué manda Occidente… por ahora?

38,37 

El historiador de la Universidad de Standford Ian Morris analiza el auge y la caída de los grandes imperios ,extrayendo unas pautas aplicables a todas las civilizaciones .Mediante una investigación multidisciplinar , Morris consigue elaborar una teoría que obliga a reinterpretar la historia


Sin existencias

ISBN: 9788493859558 Categorías: ,
Descripción

Occidente desencadenó en su revolución industrial la impresionante energía del vapor y el carbón y, al hacerlo, cambió el mundo para siempre. Fábricas, ferrocarriles y barcos de guerra provocaron que Occidente se hiciera con el poder en el siglo xix y el desarrollo de los ordenadores y las armas nucleares en el siglo xx garantizaron su supremacía global. Ahora, al inicio del siglo xxi, a muchos preocupa que el ascenso económico de China e India signifique el fin del dominio de Occidente. Para saber por qué manda Occidente y si seguirá mandando en el futuro, debemos estudiar el pasado.

Ian Morris nos acompaña en un viaje apasionante que se remonta al inicio de la civilización humana y reconstruye el surgimiento y caída de estados e imperios en busca de pautas y reglas que nos ayuden a comprender qué sucederá en el futuro inmediato. Ayudándose de la geografía, la sociología, la biología y la historia militar, Morris consigue elaborar una asombrosa teoría que cambiará para siempre cómo comprendemos la historia del mundo.

«Un libro notable destinado a alcanzar la popularidad que tuvo tras su publicación en 1987 Auge y caída de las grandes potencias, de Paul Kennedy. Igual que la épica obra de Kennedy, ¿Por qué manda Occidente… por ahora? de Morris utiliza la historia para abordar las inquietudes del presente (…) Este es un libro importante, un libro que desafía, estimula y entretiene. Si hay alguien que crea que la historia no tiene nada que enseñarnos, debería empezar leyendo este libro.»
The Economist

«El nuevo libro de Morris ilustra perfectamente por qué un libro erudito sobre el pasado vale más que cien obras de futurología. Morris es el historiador del Mundo Clásico con más talento (…) y ha conseguido con brillantez algo que muy pocos académicos modernos se atreverían a intentar: una historia en un solo volumen del mundo que ofrece una respuesta atrevida y original a la pregunta ¿por qué las sociedades que forman «Occidente» se adelantaron al resto no sólo una vez, sino dos, de forma especialmente espectacular a partir de 1500? Luciendo su impresionante erudición con amenidad —escribiendo, de hecho, con una claridad que Adeleitará al lector—
Morris utiliza su ingenioso índice de desarrollo social como base para su respuesta.»
Foreign Affairs

«Ian Morris ha devuelto la historia a su antigua esencia: no una serie de debates polvorientos, no una serie de historias —aunque Morris tiene muchas historias interesantes que contar—sino una auténtica magister vitae, una «maestra de vida.
Morris explica cómo surgió la distancia entre Oriente y Occidente, por qué es importante y como un día podría acabar. Sus ideas son asombrosas y su prosa irresistible. Cualquiera, de Sheffield a Shanghai que quiera saber cómo han llegado a dónde están y dónde estarán un día sus hijos y los hijos de sus hijos, debe leer este libro.»
Anthony Pagden, autor de Mundos en guerra

Información adicional
Dimensiones:

15,50 x 23,50 cm

Nº de Páginas:

861

Editorial:

Ático de los libros

Año de edición:

2014

Autor:

Morris, Ian

Shipping & Delivery

MAECENAS IACULIS

Vestibulum curae torquent diam diam commodo parturient penatibus nunc dui adipiscing convallis bulum parturient suspendisse parturient a.Parturient in parturient scelerisque nibh lectus quam a natoque adipiscing a vestibulum hendrerit et pharetra fames nunc natoque dui.

ADIPISCING CONVALLIS BULUM

  • Vestibulum penatibus nunc dui adipiscing convallis bulum parturient suspendisse.
  • Abitur parturient praesent lectus quam a natoque adipiscing a vestibulum hendre.
  • Diam parturient dictumst parturient scelerisque nibh lectus.

Scelerisque adipiscing bibendum sem vestibulum et in a a a purus lectus faucibus lobortis tincidunt purus lectus nisl class eros.Condimentum a et ullamcorper dictumst mus et tristique elementum nam inceptos hac parturient scelerisque vestibulum amet elit ut volutpat.